SALPICADO Y PINTADO DE ROJO A BORBOTONES…!!

Hoy en Marruecos, 22 de agosto, se celebra La Fiesta del Cordero. Es el día del “Eid el Kbir” y en mayúsculas.

En realidad, hay tanto musulmán repartido por el mundo, que la fiesta del cordero se celebra en todo el planeta salvando las distancias, por supuesto, ya que no me refiero a las geográficas, si no a las de la práctica de dicha fiesta.

No me imagino tiempo atrás, cuando aún vivía en España, a mis vecinos argelinos del núm. 43, o a la familia de Tánger del otro bloque que hace esquina, llevando “de paseo” uno o más corderos calle arriba por toda la Avenida San Agustín. Y encima la calle con nombre de Santo!!!

Tampoco me los imagino con la bici y cargando al pobre bicho sabiéndose degollado por todo San Antonio…Otro? Caray, sí que tiene santos Ibiza… Ah no, la ciudad de Ibiza no tiene ninguno en su nombre, no debía ser muy santa.

-“Claro con tanto hippie de amor libre…qué se puede esperar?» Diría alguna beata.
-«Con la iglesia hemos topado!!» Respondería una atea, que bien podría ser yo misma.

Bueno, a lo que iba. Tampoco es que vaya tan mal encaminada, puesto que esta fiesta tiene mucho que ver con un ritual festivo-religioso, en este caso de la religión islámica.
Esta fiesta es la más importante del Islam y se celebra aproximadamente unos 70 días después de acabar el mes de ayuno, Ramadán.

Como ya he contado en otras ocasiones y para quien no me haya leído o no lo sepa, en cada familia, se mata un cordero o más. Todo depende de la cantidad de gente que haya en la casa estos días, familia, vecinos, amigos…mucha gente!!

El cabeza de familia, que suele ser el abuelo si no es muy mayor, o en su defecto el hijo mayor de este señor, el padre de la casa, es el que realiza el corte..
Pasa normalmente de generación en generación y no en exclusiva al varón mayor, pero suele seguir este orden y es una situación de mucho respeto, admiración e importancia. Es sin duda un alto cargo

Entre varios hombres y ayudantes del matarife, los secuaces claramente dichos, sujetan y contienen al cordero, ya que el animal se retuerce y agarra como sea a la vida y nunca mejor dicho. En ocasiones hasta tienen que atarle las patas para que no se mueva tanto y puedan proceder al acto. Y de qué manera proceden, oiga!!
Le colocan mirando hacia la Meca y tras unas palabras y rezos de agradecimiento…zas!!!! la incisión está hecha.
No siempre es cordero, a veces por prescripción médica es cabra o por falta de recursos puede ser vaca, pero en todo caso la matanza se realiza de la misma manera siempre.

(…)

Llevo buena parte del día, y de los días atrás, pensando en la fiesta de hoy y lo importante que es para todo musulmán.
No quisiera yo faltarle el respeto a nadie en mi pueblo o en mi barrio, pero el día que me inviten a esta fiesta, con todo el dolor de mi corazón, tendré que declinarla.

De momento me voy librando porque me escapo a España siempre en estas fechas. No creo que pueda soportar escuchar al cordero despedirse de la vida y luego ver todo pintado de rojo a borbotones.

Sé que es un momento de ritual muy especial para los musulmanes y rechazar asistir al evento puede ser feo, muy feo.
Se que buena parte de la integración de cualquier persona a una cultura diferente a la suya, pasa por conocer, vivir, sentir e interesarse por situaciones marcadas de mucho peso y esta, sin duda lo es, de eso estoy segura.

Me siento integrada en Marruecos, en mi pueblo, en mi barrio…sin necesidad de asistir a esta ejecución múltiple. Y está bien así.
Me sienten integrada tal y como soy sin exigencias de ningún tipo… y sabiendo que no soy una mujer de pelo recogido y hombro tapado. Y está bien así.

Todo está bien así y así está bien todo con el pelo suelto y el hombro descubierto y sin esas exigencias que a nadie se le han pasado por la cabeza y que de ser así, tampoco aceptaría.

Pero un día como hoy, lo siento pero no, yo no puedo verlo y que Allah me perdone. Voy a seguir huyendo de estas reuniones lúdico-festivas-religiosas en cualquier comunidad musulmana.

Feliz Eid Mobarak un año más!!!

He leído y acepto la política de privacidad

Deja un comentario