«PARA NO MORIR DEL TIEMPO»…

He aquí un telar en medio de la nada, así como si fuera lo más normal. Y sí, aquí si lo es.
Las mujeres nómadas de detrás de las dunas ocupan sus minutos y sus horas en estas labores «para no morir del tiempo».

Es una de las tantas ocupaciones que tienen.
Y cuando digo tantas, no son ni siquiera ocupaciones de ocio, aunque algunas algo ociosas.

Se sientan a hablar unas con otras, se sientan a tejer estas bonitas alfombras y mantas de lana de oveja, cabra y dromedario, se sientan…se sientan a esperar que el día pase.

Y pasa, claro que pasa…un día tras otro y siempre se sientan, total no tienen mucho más que hacer.
Ah bueno sí, claro que tienen cosas que hacer, al final están siempre “entretenidas”!!!!!

Van a buscar agua unos cuantos kilómetros con el burro a algún pozo «cercano».
Van a buscar leña que traen cargadas a la espalda para poder cocinar y de paso calentarse en las frías noches del desierto sin apenas protección.
Se levantan al alba o antes, aún con el frio despertar de la mañana y posiblemente algún resquicio de brasa de la fogata de la noche anterior, para preparar la «harira» y el poder dar de comer a sus maridos e hijos.
Cuidan de sus innumerables pequeños e incluso algunas, algunas van a pastorear muchos kilómetros con los animalitos que tienen para que puedan comer…y así miles de cosas que tiene ser «ama de casa» en una casa sin casa.

Tan solo y sólo a veces, tienen una pequeña construcción de adobe que no siempre es una casa y tampoco grande como para dormir, unas khaimas que acondicionan para algunos turistas que pasan por ahí y les invitan al té y poco más.

Es lo que tiene ser una auténtica «ama de khaima» con denominación de origen D.O.N…»N» de nómada, claro.
Y digo yo, y les da tiempo aun así a sentarse a tejer y a ver pasar el día cuando este se acaba a las 17.38h? porque claro está, que de luz corriente directamente ni hablamos!!
Les da tiempo a ello?
Y todo esto para no aburrirse…
Pues eso, para «no morir del tiempo»

He leído y acepto la política de privacidad

Deja un comentario