OTRO AÑO MÁS, EL AYUNO LUNAR: RAMADÁN …!!!

La luna… otra vez, como cada noche ríe o sonríe, a veces está seria y no quiere salir. Y así cada noche del año, va cambiando su estado anímico aunque sobre todo se encuentra feliz. Casi siempre sonriente, de buena cara y callada, siempre está callada. .
Otras, como hace 2 noches, la luna habla y habla mucho. Habla concisa, directa, firme y seria, pero feliz, aunque en esta ocasión no tuviera su habitual sonrisa en la cara.

La noche del domingo, nos contó que había que empezar el Ramadán esta noche del siete de junio en la mayoría de países musulmanes. Y aquí en Marruecos y depende de la zona del país, a una hora muy “durmiente” sobre las 3.00 de la madrugada. Muy tarde o muy temprano según se mire.
En otros países como España, se adelantaron un día…

La luna habló y dijo que desde esta madrugada y hasta pasado un mes, en el próximo ciclo lunar, había que ayunar desde el alba, justo antes de amanecer, hasta la puesta del sol.

Y es que en realidad, además de estar marcado en un calendario de ciclo lunar, también está marcado por “si la luna se deja ver o no” o de qué manera lo hace . Nunca se sabe la fecha exacta de comienzo ni de fin, con un margen de 1 ó 2 días de posibilidades …
Así pasa que llegado el día, hasta pasada cierta hora de la noche, no sabrán cuando es la fecha exacta, un lío!!!
Y además de esto para más inri, el día a día durante todo el año en Marruecos, transcurre con horario de Canarias. Es decir una hora menos que en España sin incluir el archipiélago atlántico. Y al llegar Ramadán cambian la hora pasando a tener 2 horas menos, otro lío más!!! (pongo de referencia horaria a España, porque soy española, o eso dice mi pasaporte)

El Ramadán además de un acto religioso y cultural, se realiza también para limpiar el cuerpo y alma de toxinas e impurezas varias, para pedir perdón y ser perdonado, para ponerse en el pellejo del que no tiene para “sufrir” en las propias carnes, para aprender a ser humilde en la vida, consecuente y coherente con los actos, palabras y pensamientos.
Ahora veremos si todo esto que digo se cumple… yo no comulgo, y nunca mejor dicho, con esta ni con ninguna otra religión, al igual que no estoy de acuerdo en algunas razones por la cual hacen este ayuno, pero cada cual que haga lo que quiera y como quiera. Yo me limito a observar, respetar y seguir mi camino y cada uno que siga el suyo propio.
Durante un mes, un largo y duro mes, los musulmanes del planeta, pasan esta dura prueba que les pone Allah en el camino, el resto del año cada uno sabrá lo que hace .

Esta noche, aquí en el desierto de Merzouga, han comenzado el ayuno a las 2.30h de la madrugada con el toque de queda y hasta las 19.30h momento en el que desayunan, rompiendo el momento con dátiles y leche que dan energía y preparan el estómago después de tantas horas sin comer ni beber.
A poder ser, al menos los bereberes, la leche de dromedaria que está más rica. Vendrá seguido de yogures, dulces rebosantes de miel típicos de Ramadán las “chebakias” y demás alimentos y bebidas.
Luego, más tarde cenan y hasta re-cenan. El resto de noche-día siguiente y así las casi 30 jornadas siguientes, el que puede lo pasa en su mayoría durmiendo y descansando.

Ramadán Mubarak Sa3id a todos los musulmanes de esta nuestra vida y planeta llamado Tierra.
Esta madrugada empezó Ramadán, ya queda menos para el final Incha Allah.

 

He leído y acepto la política de privacidad

Deja un comentario