EL DÍA DE «SADAKA»

Khamlia , coloquialmente llamado “el pueblo de los negros “, a casi 10 km de Merzouga y su desierto, en el que toda la población es negra, musulmana y de etnia Gnawa, compartiendo vivencias y experiencias con árabes y bereberes en paz y armonía.

Estos vecinos del desierto y de paso también vecinos míos o mejor dicho yo vecina de ellos, son originales de Mauritania, Argelia y Senegal entre otros países y hace algunos años… muchos, bastantes, cientos … eran esclavos , que llegaron hasta Khamlia y aquí se quedaron. Castañuelas metálicas Gnawa
Afincados en este pueblo con vistas a las dunas del Erg Chebbi , desde hace algunos años…muchos, bastantes, cientos … , se dedican actualmente a la música conocida como Gnawa por sus castañuelas metálicas gigantes, o a mí que me lo parecen: si no tienes las manos grandes , es imposible agarrar bien esta castañuela que además pesa mucho por qué es de hierro!!!! … Eso, o que yo de dotes musicales tengo bien poco. Va a ser esto, y cuanto antes lo acepte, mucho mejor para todos.

El sonido que sale de las castañuelas, es algo así como un símbolo musical de protesta y a mi entender “para que nos oigan, pero bien y qué se enteren!!” , ya que simula el ruido de arrastrar por el suelo, las cadenas que llevaban en los tobillos de unos a otros cuando eran esclavos llevados al mercado para vender al mejor postor… pues eso , “qué se nos oiga que ya somos libres y contamos al mundo lo que pasó para que no se olvide“, cómo debe ser!!

Hoy , siendo 28 de julio de 2016, es el día de Sadaka. Una fiesta como muchas en Marruecos con fecha variable, donde se come un riquísimo, maravilloso, enorme y gigante cous-cous para toda la gente que quiera ir y participar de la fiesta y alegría de este pueblo en este día tan particular.

Días atrás, se pasean , visitan gente , cantan, bailan, …dan vueltas por los pueblos cercanos a Khamlia con el fin de reunir los ingredientes para el cous-cous y folclore en Khamlia
como parte del juego , los vecinos de las localidades visitadas, les hacen entrega de azúcar, té , aceite, harina para cocinar el cous-cous , o incluso dinero que es siempre bien recibido ya que es un regalo todo lo que la gente aporta para este día . Y es esto lo que significa la palabra sadaka, ofrenda, entrega, donación voluntaria…

Tres días de fiesta , en el que la alegría, tambores y castañuelas se hacen presentes en este homenaje que entre ellos mismos se dan y sentirse orgullosos del pueblo que fueron y de lo que son hoy en día .
Momento en el que se intentan juntar todas las personas Gnawas de diferentes puntos de Marruecos para “recordar viejos tiempos” a través de la música y no perder el legado de sus antepasados

“El pueblo de los negros”, Khamlia. Negros muy negros vestidos de blanco muy blanco en sus fiestas . Con una enorme sonrisa, ojos profundos de mirada intensa y muy hospitalarios.

Pues a comer cous-cous que vamos, no? Bsaha!!!!

 

He leído y acepto la política de privacidad

Deja un comentario